martes, 6 de junio de 2023

 ÚLTIMAS ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA

Desde la Biblioteca seguimos sumando actividades.

Entrega de Premios a los ganadores del Certamen de Relatos breves, organizados en colaboración con el Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Ganador de la Modalidad de la ESO: Yago Casado Fajardo

Ganador de la Modalidad del Bachillerato: María Teresa Velasco Mota




También con el Departamento de Lengua castellana y Literatura, asistencia a la representación de "War&Love", de la Joven Compañía, en el Auditoria Edgar Neville.




Nueva lectura de textos de alumnos y profesores.






Con Artes Escénicas, asistencia a la entrega de Diplomas por la participación en la Muestra de Teatro, en el Teatro Cervantes.





Y exposición de trabajos del Departamento de Inglés.












 




miércoles, 3 de mayo de 2023

 ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 


Para celebrar el Día del Libro, la Biblioteca diseñó y llevó a cabo diversas actividades, que os mostramos a continuación. Gracias a cuantos participasteis en ellas. 

Visita de la dramaturga Antonia Bueno Mingallón, que habló de su obra y de la visibilidad de las autoras.



En el acto intervinieron los alumnos, quienes hicieron una lectura dramatiza de un par de textos de la autora.

Además, el Grupo de Teatro de Artes Escénicas de 1.º ESO puso en escena la obra de creación colectiva "Este circo es un circo".

Alba García Palomares presentó su novela "El carro de Dios", que podéis encontrar en la Biblioteca.

 

Además, realizamos una lectura de textos escritos por alumnos y profesores, con la promesa de volver a repetir la experiencia.



Y llevamos a alumnos de 1.º ESO a una visita al Teatro Cervantes, patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de la Málaga, para que conocieran su historia e idiosincrasia.


Seguimos trabajando para que tu Biblioteca te sea lo más cercana posible.

jueves, 16 de febrero de 2023

  Nuevos ejemplares adquiridos por vuestra biblioteca

¿Por cuál os decidís?







martes, 17 de enero de 2023

 Certamen "Mi libro preferido"





Consiste en la redacción de un pequeño comentario sobre vuestro libro preferido, para 1.º y 2.º de la ESO.

Fecha: Hasta el 1 de marzo de 2023

Toda la información en:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/lecturas-bibliotecas-escolares/novedades/-/contenidos/detalle/convocada-la-x-edicion-del-concurso-escolar-mi-libro-preferido


Certamen LITERATURA EN LAS AULAS: ESCUELA DE ARTICULISMO.





Consiste en la redacción de un artículo

Para la ESO y el Bachillerato

Fecha: 30 de abril de 2023

Toda la información en:

https://escueladearticulismo.manuelalcantara.org/en-que-consiste/

jueves, 24 de noviembre de 2022

La Biblioteca de tu instituto, contra la violencia de género

Libros de interés que puedes encontrar entre nuestros fondos



 

miércoles, 23 de noviembre de 2022

 VERDIALES: ORÍGENES Y ESTILOS

Con motivo de la celebración del día Internacional del Flamenco, Patrimonio Inmaterial

de la Humanidad, la Biblioteca del IES Litoral ha acogido con entusiasmo e interés a

varios músicos festeros de la Asociación de Verdiales “Nuestra Señora de los

Dolores”, patrona del Estilo de los Montes. Éste es considerado el más representativo

por su destacada percusión y su compás más puro. La actividad, organizada por el

Departamento de Música para el alumnado de la ESO, en colaboración con otros

docentes del centro, ha tenido como objetivo visibilizar la forma musical más ancestral

y representativa de nuestro Patrimonio Cultural Andaluz y, concretamente de la

provincia de Málaga. Esta forma musical que se originó en nuestros Montes, dió lugar

a un estilo más antiguo que el propio flamenco, según documenta la flamencología.

Los integrantes de las Pandas de Verdiales han explicado a nuestro alumnado las

peculiaridades del compás de este Estilo de los Montes, marcado por un pandero

llamativamente superior al que portan las pandas de los otros dos estilos de Verdiales,

el Estilo de Almogía y el Estilo de Comares.

Nos han hecho partícipes del sentido festivo que representa la palabra “verdial”, en

sus orígenes y hoy en día, equiparándolo a una fiesta colectiva, de vecinos, a una

reunión de amigos, familiar, con carácter navideño. Trasladándonos a los Montes de

Málaga y a los antiguos habitantes de sus cortijos, que separados a una distancia

considerable, buscaban como reunirse en torno a una mesa, siempre para festejar,

cantar, tocar y bailar. El alumnado ha conocido la peculiaridad de cada instrumento,

han ejercido de “alcaldes” de una Panda dando el turno del cante y, han dado

respuesta a sus curiosidades a través de la experiencia de Javi y Carlos tanto en el

violín como en la guitarra, de Francis en el pandero y Rubén en los platillos. Además,

se han llevado a casa una tarea fundamental, la de conocer un poquito más las raíces

del rico patrimonio cultural y musical de su provincia y, de Andalucía, para mantenerlo

vivo en cualquier lugar que estén.








Imágenes del acto de celebración 
del día internacional del flamenco
en la Biblioteca
Rememorando el número 238 de la revista Litoral

(Departamento de la Biblioteca)